![]() |
Dra. Lizethly Cáceres JensenContacto: lyzethly.caceres@umce.cl Áreas de interés:
La Dra. Lizethly Cáceres Jensen obtuvo su Título de Profesor de Química y Cs. Naturales en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en el año 2004 con distinción máxima. Como alumna regular de esta casa de estudios fue ayudante Meritante (2001-2004) del Aula Interactiva de la Facultad de Ciencias Básicas y de Fisicoquímica I y II (2003-2004). En el año 2005 ingresa a trabajar al Departamento de Química como profesor ayudante de los cursos de Química General, Química Analítica I y II y Métodos Instrumentales de Análisis después de ganar el concurso asociado al programa MECESUP proyecto UMC-0204 y actualmente es profesor asociado de esta institución. El mismo año ingresa al programa de Doctorado en Química de la Universidad de Santiago de Chile, bajo la supervisión del Dr. Mauricio Escudey Castro y la Dra. María Báez Contreras, recibiendo su grado de Doctor en Química con distinción máxima en el año 2010 en esta institución. La Dra. Cáceres durante su permanencia en el programa de Posgrado realizó una estadía de investigación de un año en el Laboratorio de“Environmental Sciences”de la prestigiosa Universidad de California, Riverside-EEUU (UCR) rankeada número uno a nivel mundial en Investigación asociada a Suelos y a cargo del Dr. Jay Gan quien es miembro de la “American Society of Agronomy (ASA), American Association for the Advancement of Science (AAAS)”y“Soil Science Society of America (SSSA). Sus intereses de investigación están en el ámbito del “Estudio del comportamiento de adsorción y transporte de herbicidas en suelos volcánicos”y la“Aplicación de modelos matemáticos y estadísticos eficientes y de bajo costo, que permitan predecir la actividad medio ambiental de herbicidas (Koc) y el transporte de éstos hacia napas subterráneas” para establecer las condiciones más óptimas de aplicación”. Adicionalmente, ha publicado numerosos artículos en revistas del más alto impacto internacional en el área de la Química Ambiental, tales como “Journal Envirometal and Quality””Journal Agricultural and Food Chemistry”y “Journal of Hazardous of Materials” siendo además revisor de esta última revista. Adicionalmente, ha dirigido 7 tesis conducentes a título y ha presentado un gran número de trabajos en congresos tanto nacionales como internacionales. Por último, ha sido investigador responsable de Proyectos DIUMCE y FONDECYT e Investigador Principal en un proyecto FONDEF IdeA. |
![]() |
Dr. Jorge Rodríguez BecerraContacto: jorge.rodriguez@umce.cl Áreas de interés
El Dr. Jorge Rodríguez obtuvo su Título de Profesor de Química y Cs. Naturales en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación en el año 2004. En el año 2005 ingresa a trabajar al Departamento de Química como profesor ayudante de los curso de Fisicoquímica I y II, después de ganar el concurso asociado al programa MECESUP proyecto UMC-0204 y actualmente es profesor asociado de esta institución. El mismo año ingresa al programa de Doctorado en Química de la Universidad de Chile, bajo la supervisión del Dr. Claudio Olea-Azar, recibiendo su grado de Doctor en Química con distinción máxima en el año 2009 en esta institución. El Dr. Rodríguez ha realizado diversas estancias de investigación en el Laboratorio de Química Orgánica de la Universidad de la República de Uruguay, Montevideo-Uruguay a cargo del Dr. Hugo Cerecetto, en el Instituto de Química Médica del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid-España, bajo la supervisión del Dr. Vicente Aran y en Laboratorio de Bioinformática de la Universidad de California, Riverside-EEUU a cargo del Dr. Thomas Girke. Sus intereses de investigación están en el ámbito del “Descubrimiento y diseño racional de compuestos bio-activos usando química computacional, con énfasis en espacio químico, docking molecular , modelos farmacofóricos y modelos QSAR”. Por otra parte, en los últimos años ha mostrado gran interés sobre el “Avance y Uso de la química computacional en la enseñanza de las ciencias”. Adicionalmente, ha publicado numerosos artículos en revistas del más alto impacto internacional en el área de Química Medica, tales como “Bioorganic & Medicinal Chemistry”, “European Journal of Medicinal Chemistry”, Journal of Biological Inorganic Chemistry”y Spectrochimica Acta Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy”en el área de Fisicoquímica. Ha dirigido 5 tesis conducentes a título y ha presentado un gran número de trabajos en congresos tanto nacionales como internacionales. Ha sido investigador responsable de Proyectos DIUMCE y FONDECYT e Investigador Principal en un proyecto FONDEF IdeA. Por último, el Dr. Rodríguez el año 2010 fue distinguido con el Premio “Mario Leyton” distinción entregada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a la excelencia pedagógica. |